Entradas

Imagen
  Es para personas con Discapacidad La importancia de la Actividad Física Adaptada La Actividad Física se define como cualquier movimiento corporal   producido por los músculos esqueléticos, que generan un gasto de energía mayor que el reposo. La Actividad Física Adaptada, pone énfasis en la adaptación de los ejercicios, dentro de las disciplinas o los deportes correspondientes, para personas con Discapacidad. Surgió en Estados Unidos en la década de 1960, fomentada   por diferentes movimientos.                                         Imagen ilustrativa sobre la Actividad Física Adaptada                                      https://www.youtube.com/watch?v=fKlLMdLKfS0       ...
Imagen
  Conociendo el Modelo Social en Discapacidad El Modelo Social en Discapacidad se enfoca en las barreras que la sociedad crea, como la inadaptación de los entornos, las actividades negativas y la falta de accesibilidad, que limitan la participación de las Personas con Discapacidad. Surgió en Inglaterra en la década de 1970.                                    Imagen Ilustrativa sobre el Modelo Social en Discapacidad Este modelo representa un cambio de perspectiva, a diferencia del Modelo de Rehabilitación, que considera que la Discapacidad requiera de una rehabilitación determinada, el Modelo Social se centra en como la sociedad crea barreras que excluyen a las Personas con Discapacidad. Hablando un poco de Historia, el Modelo Social, surgió en Inglaterra, en la década de 1970, impulsado por grupos de académicos y activistas con Discapacidad, que buscaban una perspectiva alternativa al Modelo d...
Imagen
 Se basa en la Rehabilitación Conociendo el Modelo de Rehabilitación en Discapacidad El Modelo de Rehabilitación en Discapacidad, se enfoca en optimizar el funcionamiento y reducir la Discapacidad, en personas con problemas de salud. Surgió en Estados Unidos, después de la Primera Guerra Mundial.                     Foto ilustrativa de soldados con Discapacidad, al terminar la Primera Guerra Mundial Empecemos con un poco de Historia: Al terminar la Primera Guerra Mundial (1918), los médicos comenzaron a observar que muchos soldados, habían quedado con secuelas físicas y mentales, fue por aquel entonces, basándose en prácticas realizadas en la antigüedad, que decidieron comenzar a aplicar este método, para que ellos pudieran integrarse en la sociedad. El Modelo de Rehabilitación en Discapacidad, llevó a la creación de instituciones y servicios de rehabilitación, así como a la formación de profesionales especializados en este campo. F...
Imagen
 Aproximadamente el 10% de la población en Argentina padece alguna Discapacidad La importancia de Visibilizar Discapacidades Visibilizar la Discapacidad significa hacerla visible, pública y reconocible en la sociedad, sean vistas no sólo como individuos con una condición, sino como personas con derechos, capacidades y necesidades diversas, como lo estable la "Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad". Tenemos que tener en cuenta, que alrededor del 10% de la población en Argentina, padece alguna Discapacidad.        Imagen ilustrativa sobre Discapacidad, que muestra que no todas las discapacidades son visibles        https://www.youtube.com/watch?v=NDDsZEbGimE       Video de Gabriel Copola “Por su nombre”, en el cual nos dice, que esa es la mejor                forma de llamar a las personas en Discapacidad Visibilizar implica promover la inclusión, la ig...